Fracturas de dedo

Dra. Andrea Alava – Cirujana de mano Quito

FRACTURAS DE DEDO

¿Qué es?


Es una ruptura de uno o más de los huesos del dedo llamado falanges. Estas fracturas pueden no estar desplazada, en la que los huesos permanecen alineados o desplazados, en los que los extremos fracturados cambian de alineación. La alineación incorrecta de los dedos puede afectar la función normal de la mano. 

 

¿Por qué se produce una fractura?


Las fracturas de los dedos son causadas por un trauma en la mano. Este trauma suele ser una fuerza de flexión, torsión o compresión en el dedo. Las causas comunes incluyen un golpe agudo, trauma por aplastamiento como al cerrar alguna puerta de la casa o del carro, o lesión de torsión a la mano o los dedos, una caída, y ser golpeado en los dedos con una bola mientras que hace deportes. 

 

¿Cuáles son los síntomas?


  • Dolor
  • Hinchazón y sensibilidad del dedo roto
  • Dificultad para mover el dedo lesionado, moretones
  • Deformidad o mal rotación del dedo, conocida como tijera.

 

¿Cuál es el tratamiento?


La evaluación oportuna es importante porque el tratamiento dependerá del grado de desplazamiento de los extremos fracturarios, de los hallazgos clínicos y del tipo y tamaño de fractura podrá ser conservador es decir con uso de férulas termoplásticas, de yeso o de aluminio por unas 4 -6 semanas.


En el caso que se presente sobreposición de los dedos que será indicador de rotación o angulaciones no permitidas se optara por tratamiento quirúrgico una reducción abierta y fijación interna ya se con colocación de placas de mini fragmentos con tornillos, tornillos de doble compresión o clavijas Kirschner.

Entre los problemas que se presentan con la consolidación de las fracturas se pueden citar rigidez o cambio de posición, infección, lentitud en el proceso de sanación o absoluta incapacidad de consolidarse; por lo cual requiere un diagnostico y manejo oportuno para minimizar complicaciones.